Nuestros Servicios

Archive for July, 2012

Encuentro empresarial: “Apoyo a la Competitividad PyME 2012″

Posted on: July 11th, 2012 by apm No Comments

La Fundación Banco Credicoop, lo invita a participar del Encuentro Empresarial para PyMEs interesadas en obtener Aportes No Reembolsables (Subsidios) de hasta $ 80.000, cuyos proyectos se encuentren orientados a:

Innovación de Productos y/o Procesos (Diseño y Desarrollo)

Incorporación de instrumentos para la Gestión de la Calidad y su certificación

Día de realización: Jueves 19 de Julio

Horario: 10 a 11:30 hs.

Lugar: Reconquista 484, 8° piso

Para inscribirse o solicitar mayor información comuníquese con la Srta. Cecilia Garriga al tel: (011) 4315-9948, interno 107, o por correo electrónico a cgarriga@bancocredicoop.coop

 

Fuente: Fundación Banco Credicoop

Giorgi: “Tenemos un mercado interno atractivo y pujante”

Posted on: July 4th, 2012 by apm No Comments

La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que quienes invierten en el país lo hacen “porque tenemos un mercado interno atractivo y pujante, y además porque garantizamos las condiciones para que progresen los proyectos productivos, a partir de la solidez macroeconómica lograda en los últimos nueve años”.

La funcionaria formuló estas declaraciones con motivo de la inauguración de la Cámara de Fabricantes de Productos de Ferretería y Prestadores de Servicios de Argentina (CAFFYPSA), informó el ministerio a través de un comunicado.

Por su parte, el secretario Pyme del Ministerio de Industria, Horacio Roura, quien participó del lanzamiento de la entidad empresaria en representación de Giorgi, señaló que “apoyamos este tipo de iniciativas que hoy son posibles porque tenemos una Argentina más fuerte, consolidada, competitiva y vinculada con el resto del mundo”.

“A partir de la articulación entre las políticas del sector público y con el trabajo de los empresarios pudimos reconstruir una industria nacional que hace 10 años estaba devastada”, afirmó Roura.

El flamante presidente de CAFFYPSA, Francisco Varde, detalló que el sector que representa “está integrado por 1300 fábricas que abastecen a 600 mayoristas para llegar a 20.000 comercios; todo esto da trabajo genuino a 50.000 trabajadores”, y señaló la importancia del trabajo entre el sector público y privado.

“No podemos quedarnos esperando que el Estado se ocupe de todo; como Pymes debemos actuar, agruparnos para aprovechar las oportunidades que hoy tenemos para colaborar con la reindustrialización de Argentina”, dijo Varde.

Fuente: Télam

El calzado argentino busca fortalecer y ampliar mercados externos

Posted on: July 4th, 2012 by apm No Comments

La industria del calzado busca mejorar el nivel de producción alcanzado en 2011, de 115 millones de pares fabricados a nivel nacional, con la conquista de nuevos mercados externos en base a la calidad de sus productos y el diseño, y la exploración de segmentos no tradicionales.

“En el sector hay mucha tecnología, estamos al 70 por ciento de productividad y ese margen nos permite buscar el escalón superior que significan algunos nichos importantes del calzado”, dijo a Télam Alberto Sellaro, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado (CIC).

Sellaro se refirió a las perspectivas para el sector en el marco de la Exposición de Fabricantes de la Industria del Calzado y Afines (Efica 2012) que culmina este domingo, luego de tres jornadas, en el Centro Costa Salguero.

 

El evento reunió a más de 180 fabricantes nacionales y unos 10.000 visitantes, en un encuentro que la CIC realiza desde hace 40 años y que, en esta oportunidad, permitió exponer los diseños y las tendencias de la próxima temporada primavera-verano.

Sellaro volvió a destacar que “de 2002 a la fecha la producción de calzado aumentó 153 por ciento y las exportaciones lo hicieron 140 por ciento hasta alcanzar la cifra de 2 millones de pares vendidos al exterior”.

El desarrollo estuvo acompañado por la implementación de licencias no automáticas que contribuyeron a reducir las cifras de importaciones que jaquearon a la industria en la década del 90 junto a otras medidas de monitoreo aduanero conjunto.

Así, el año pasado entusiasmó al sector al alcanzar una producción de 115 millones de pares registrada en 2011, un aumento del 9 por ciento respecto de 2010, mientras que el consumo interno también creció al alcanzar los 3,3 pares per cápita.

El directivo hizo referencia a que “el sector se enfrenta al desafío de mejorar la calidad de la materia prima; agregar valor en toda la cadena, pasando de exportar cueros semielaborados a  productos de cuero terminados”.

Además, la industria -que conforma una de los doce foros productivos del Plan Industrial 2020- se planteó la importancia de avanzar en la internalización del sector, buscando nuevos mercados en el exterior y mejorar la calidad en todas las etapas de la cadena.

En este aspecto, Sellaro consideró que “el cuero argentino tiene que dejar de ser sólo un commoditie y pasar a ser un producto de alto valor agregado” como lo logrado en noviembre con la venta a Japón de 11.000 pares de zapatos de tango, o los 10.000 pares de botas de polo a China.

“La apuesta a fortalecer el mercado externo nos permitirá no limitar la producción al mercado interno que sigue creciendo”, explicó el directivo.

La propuesta del Plan 2020 es producir 200 millones de pares de calzado, crear 12.000 nuevos puestos de trabajo y exportar 50 millones de pares.

El sector de cuero, calzado y marroquinería tiene en su primer eslabón de la cadena a las curtiembres concentradas en 17 firmas grandes, de un total de 230 empresas.

En tanto, el resto de la industria se caracteriza por constituirse especialmente por pymes, llegando a un total de 1.300 firmas, de las cuales 900 corresponden a calzado y 400 a manufacturas de cuero.

Télam

Roura inauguró una cámara empresaria que aglutina 1300 fabricantes de productos de ferretería

Posted on: July 4th, 2012 by apm No Comments

El secretario de Pyme, Horacio Roura, encabezó la inauguración de la Cámara de Fabricantes de Productos de Ferretería y Prestadores de Servicios de Argentina que aglutina a 1.300 productores. Aseguró que en los últimos 10 años se pudo “reconstruir una industria nacional que estaba devastada”.

Horacio Roura afirmó hoy que este tipo de entidades “contribuyen a consolidar el modelo de producción con inclusión social porque son las pymes, con el respaldo del Estado Nacional, las que generan riqueza, puestos de trabajo, agregan valor a su producción, y consolidan el arraigo territorial permitiendo la articulación entre actores económicos y sociales”.

El secretario de Pyme los que convocó a aprovechar las herramientas que dispone la cartera industrial para el desarrollo y fortalecimiento de los sectores estratégicos de la industria.

“A partir de la articulación entre las políticas del sector público y el trabajo de los empresarios pudimos reconstruir una industria nacional que hace 10 años estaba devastada”, enfatizó el funcionario. Roura afirmó que “el nacimiento de esta nueva entidad es otra muestra de que una Argentina con una industria sólida y competitiva a nivel nacional como internacional es una realidad”.

Por su parte, el presidente de Cámara de Fabricantes de Productos de Ferretería y Prestadores de Servicios de Argentina (Caffypsa), Francisco Varde, detalló que el sector que representa “está integrado por 1300 fábricas que abastecen a 600 mayoristas para llegar a 20 mil comercios; todo esto da trabajo genuino a 50 mil trabajadores”.

Varde señaló la importancia del trabajo entre el sector público y privado. “No podemos quedarnos esperando que el Estado se ocupe de todo; como Pymes debemos actuar, agruparnos para aprovechar las oportunidades que hoy tenemos para colaborar con la reindustrialización de la Argentina”, aseguró.

Más tarde, la ministra de Industria, Débora Giorgi, realizó declaraciones en las que destacó la importancia de la creación de este espacio.

“Todos los sectores invierten, producen y organizan rondas de negocios en nuestro país porque tenemos un mercado interno atractivo y pujante, y además porque garantizamos las condiciones para que progresen los proyectos productivos, a partir de la solidez macroeconómica que hemos logrado construir en los últimos nueve años”, afirmó la titular de la cartera productiva.

Bajo el lema “Juntos somos más fuertes”, la cámara empresaria se presentó como “una entidad que reúne a fabricantes de productos de venta en ferreterías, ferreterías industriales, sanitarios, pinturerías, corralones, casa de electricidad, casas de herrajes, bulonerías, ramos generales o servicios afines que tendrá como misión representar, defender y promover el impulso a la actividad en el mercado nacional e internacional”, informó el Ministerio de Industria en un comunicado.

Acompañaron al secretario Pyme, el secretario de Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda y su subsecretaria, Anastasia Daicich. También asistieron el prosecretario de Hacienda de CAME, Carlos Menier; el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Brasileña, Jorge Rodríguez Aparicio; el titular de la Mesa Coordinadora Nacional Ferretera, Gustavo Ares; el presidente de la Cámara Pyme de Salta, Nahuel Hyon; y el titular de CGERA, Marcelo Fernández.

 

Fuente: Ministerio de Industria

Convocan a PyMEs a presentar proyectos de emprendimientos tecnológicos

Posted on: July 4th, 2012 by apm No Comments

El ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología convoca a emprendedores y a micro, pequeñas y medianas empresas a presentar proyectos de innovación, modernización o nuevos emprendimientos de base tecnológica, con la finalidad de potenciar su desarrollo, crecimiento y sustentabilidad, mediante el acceso a créditos y a aportes no reembolsables.

La iniciativa se enmarca en el Programa BA Innova Tec, a través de la subsecretaría de Ciencia y Tecnología y la subsecretaría de la Pequeña, Mediana y Microempresa, y está dirigido a empresarios radicados en la provincia de Buenos Aires con menos de seis años de trayectoria en el mercado. También pueden acceder grupos asociativos de compañías con un proyecto común.

“Pretendemos fortalecer el entramado productivo, promoviendo firmas dinámicas e innovadoras y con espíritu emprendedor”, indicó el titular de la cartera productiva, Cristian Breitenstein, quien además informó que se apoyarán proyectos con un costo total máximo de 400 mil pesos, otorgándose créditos de 80 mil, y se analizará la posibilidad de ofrecer aportes no reembolsables por montos iguales o inferiores al monto aportado por la empresa.

Asimismo, los proyectos podrán estar orientados a:

Innovación en productos, procesos y gestión: proyectos tendientes a introducir procesos novedosos y/o modelos de gestión innovadores que redunden en mejoras para la empresa.

Modernización tecnológica: aquellos que se orienten a la incorporación de tecnología en bienes de capital, tendientes a la mejora / optimización del nivel tecnológico de la empresa.

Spin-off: o puesta en marcha de nuevas empresas que se originen en conocimientos que propicien incorporar valor agregado en productos o servicios llevados al mercado.

El concurso involucra diferentes etapas en las que se llamará a la presentación de ideas – proyectos a fin de realizar una pre-selección, quienes lo superen estarán en condiciones de presentar el proyecto completo para su posterior evaluación. Una vez aprobados, se analizará la posibilidad de un aporte no reembolsable.

Las ideas – proyectos pueden presentarse hasta el 7 de septiembre a las 13 en forma on-line, validándose con el envío del comprobante de depósito de la inscripción y la declaración jurada de la presentación firmada.

El formulario para la idea – proyecto, al igual que el pliego de bases y condiciones del programa, se encuentran disponibles en www.mp.gba.gov.ar

Ante cualquier consulta, comunicarse a los teléfonos (0221) 421-3315 / (011) 4326-3781 / (011) 4393-8295, o por e-mail a bainnova@mp.gba.gov.ar

 

Fuente: Buenos Aires Provincia

Grupo Banco Provincia promueve concurso para emprendedores

Posted on: July 4th, 2012 by apm No Comments

El vicepresidente ejecutivo del Grupo Banco Provincia, Nicolás Scioli, presentó en el Encuentro Regional de Jóvenes Emprendedores de Escobar, la segunda edición del concurso IncentiBA que premiará 10 proyectos con financiamientos preferenciales que van de los $50 mil a los $100 mil.

Frente a la presencia de más de 300 jóvenes emprendedores, Nicolás Scioli afirmó que “nuestro compromiso con ustedes nos llevó a impulsar este concurso para cumplir con sus sueños, porque deseamos que sean el motor productivo del mañana”. Y agregó que “el gobernador, Daniel Scioli, nos confió la tarea de acompañarlos en este camino para generar más puestos de trabajo genuino y mayor desarrollo económico y social”.

El objetivo del concurso es incentivar la participación de emprendedores, con el fin de premiarlos para que lleven adelante su empresa. Pueden participar quienes tengan entre 18 y 35 años de edad e impulsen una iniciativa para comenzar un proyecto empresarial o continuar y mejorar uno ya existente, siempre respetando parámetros de sostenibilidad.

Durante la jornada, algunos jóvenes compartieron experiencias exitosas de emprendimientos, incluidos dos ganadores de “IncentiBA 2011”. También estuvieron presentes autoridades de la UIPBA Joven, encabezada por Alejandro Nasser y el presidente de la Unión Industrial Joven de Escobar, Francisco Rey.

El evento contó con la presencia del secretario de Producción de Escobar, Carlos Tabarez, el vicepresidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Federico Cuomo; y el presidente de la Unión Industrial de Escobar (UIDE), Roberto Sosa.

La fecha límite de inscripción es hasta el 30 de septiembre y se realizan en www.incentiba.com.ar, completando un formulario electrónico.

Fuente: Buenos Aires Provincia