Nuestros Servicios

Archive for August, 2012

SENASA creó un programa para estimular la calidad de las pymes agroalimentarias

Posted on: August 9th, 2012 by apm No Comments

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) creó un programa para pequeñas empresas y productores agroalimentarios, con el objetivo de acompañar el desarrollo de este sector “a través de capacitación y difusión de buenas prácticas”.

El organismo creó el Programa Nacional de Sanidad, Calidad e Inocuidad en la Pequeña y Mediana Producción Agroalimentaria.

Busca “desarrollar procesos que permitan consolidar las condiciones de sanidad, calidad e inocuidad en la pequeña y mediana producción agroalimentaria, a través de capacitación y difusión de buenas prácticas agrícolas”.

“Queremos brindar a las pymes, a las asociaciones cooperativas y a los productores de pequeña escala las herramientas necesarias para incrementar la inocuidad y la sanidad de los alimentos que generan”, dijo un un comunicado del SENASA.

Agregó que el programa “busca fomentar la incorporación de tecnología en los procesos productivos, para que el sector pueda cumplir con las normas vigentes”.

La iniciativa también contempla el desarrollo de estrategias de higiene y seguridad junto a las escuelas agrotécnicas de todo el país, con el objetivo de que los establecimientos educativos puedan realizar análisis de laboratorio sobre las producciones regionales de su zona.

Para el desarrollo del programa el Senasa articulará acciones junto a la Subsecretaría de Valor Agregado del Ministerio de Agricultura, así como también con la cartera de Desarrollo Social.

Es la primera vez que el organismo desarrolla un programa orientado hacia la capacitación de productores con unidades mínimas de organización que elaboran bienes agroalimentarios.

Fuente: Télam

El Banco Municipal de Rosario lanzó línea de créditos para PyMEs

Posted on: August 9th, 2012 by apm No Comments

El Banco Municipal de Rosario (BMR) presentó una línea de créditos a tasa fija destinado a las pymes del área metropolitana de esta ciudad, con el fin de “impulsar el crecimiento y la competitividad de las empresas” y en línea con el marco regulatorio establecido recientemente por el Banco Central (BCRA)

“Para nosotros es muy importante este lanzamiento porque viene de un banco público, de un banco de la ciudad, un banco que nos acompaña cotidianamente”, dijo durante la presentación de la herramienta financiera la intendenta de Rosario, Mónica Fein.

El presidente del BMR, Eduardo Ripari, explicó que la línea de créditos lanzada está destinada a “ampliaciones de una planta, adquisición de tierras, la compra de una empresa en marcha o aquellas que están vinculadas a préstamos que el mismo Banco Central promociona con líneas especiales”.

Asimismo agregó que “el plazo mínimo del crédito es de 36 meses” mientras que la tasa será de 15% anual durante los primeros 36 meses.

“Las variantes que emplearemos son de 48 meses en cuotas iguales y algunas otras que puedan surgir con relación a los proyectos que se traten”, detalló Ripari.

Y agregó que “la tasa que se ha aplicado para estos préstamos es de 15,01% anual por los tres primeros años”.

Según de explicó oficialmente, los préstamos están destinados a empresarios y empresas micro, medianas y grandes que desarrollan su actividad productiva en la región metropolitana de Rosario.

El objetivo es financiar tanto la adquisición de bienes de capital como la construcción de instalaciones necesarias para la producción de bienes o servicios.

Por su parte, la secretaría de Producción municipal, Eleonora Scagliotti, dijo durante la presentación: “Estimamos que esta línea de créditos va a tener un gran impacto económico en la ciudad y la región, puesto que van a recibir un fuerte incremento en la capacidad productiva”.

En esa línea, añadió que “además de los aspectos financieros, desde la Secretaría de la Producción vamos a estar analizando los aspectos económicos, de manera de asegurar que todos estos créditos traigan beneficios para la ciudad y la región”.

Finalmente, la intendenta expresó: “Es nuestros deseo que estos créditos sirvan para generar mayor desarrollo en nuestras pymes, más empleo y una sociedad más justa”.

Fuente: Télam