Nuestros Servicios

Nace el Espacio Pyme como refugio de las empresas de construcción

La Cámara Argentina de la Construcción realizó la presentación de su flamante Espacio Pyme. Se trata de un área diseñada para las pymes de la construcción que tendrá como objetivo contribuir a su desarrollo e integración, tanto en el fortalecimiento de los empresarios en la gestión de la empresa como en el incremento de su competitividad en el sector.

También participaron del lanzamiento del espacio, múltiples autoridades de instituciones afines, cámaras empresarias del sector, representantes de toda la cadena de valor de la industria de la construcción y las autoridades de la entidad.

La ministra de Industria, Débora Giorgi destacó: “Quise estar presente porque es realmente importante la apertura de este espacio para miles y miles de empresas de la industria de la construcción. Debo ser sincera, en relación al tema pymes hay mucho ruido y pocas nueces y la creación de este ámbito es fundamental para incorporarlas a las fuerza traccionadora de la industria de la construcción. También es destacable este hecho de televisar esta presentación por videoconferencia a las delegaciones del interior, es federalizar la industrialización de la construcción que viene jugando un rol fundamental”.

“Desde el 2003 a la fecha el sector es tres veces más grande. En el 2003 la construcción no llegaba a 8 puntos del PBI, y hoy observamos que supera los 12, eso no es producto de la casualidad sino de un trabajo cotidiano. La demanda de cemento supera sus propios récords año a año, recientemente la Presidenta inauguró una nueva planta de cemento, en San Juan, hecho que hace muchos años no sucedía, pero también se ve un crecimiento muy significativo en otros industrias de insumos como la cerámica, sanitarios, maderas, vidrios, etc. La construcción es un mecanismo viabilizador para integrar una enorme cadena de valor que alcanza a varias industrias y que todos los días queremos mejorar”, agregó la funcionaria.

Por otra parte afirmó que “es un orgullo que en un contexto donde el mundo se cae a pedazos en este primer trimestre, y fruto de políticas activas para dinamizar la demanda, la construcción esté con un crecimiento del 0,6%, no es algo menor sino el fruto de un trabajo articulado”.

Con relación al plan Procrear anunciado hace pocos días por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, indico: “Estamos invitando a nuevos proveedores de insumos a que se registren por internet para poder participar de la construcción de las viviendas que se vayan a realizar y también estaremos formando con la Secretaría de Comercio, una comisión que controle que los precios de esos insumos se mantengan dentro de los márgenes razonable y evitar especulaciones. A este Espacio Pyme le van a sacar mucho jugo aprovechando que el sector de la construcción es traccionador y eje de este modelo de crecimiento con inclusión liderado por la presidenta de la Nación y que es el que será el de los países que crecerán en grande en los próximos años, como lo han venido haciendo China, India y otros países asiáticos”.

También Carlos Wagner, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción indicó: “Es un proyecto que venimos trabajando desde hace un largo tiempo, que ha surgido casi por decantación de una necesidad de poder aportarle valores a los asociados de nuestra institución y creo que estamos en un momento ideal para presentarlo. Hace pocos días la Presidenta de la Nación presentó el Programa Crédito para la vivienda única (ProCrear), una iniciativa que en su implementación será una herramienta dinamizadora por excelencia del sector de las pequeñas y medianas empresas constructoras. Pero poder estar a la altura de las circunstancias requiere de una permanente capacitación, de una búsqueda constante de competitividad y del relacionamiento que permita poder aprovechar las oportunidades que se presentan. Estas características, entre otras, serán algunas de los valores agregados que todas las empresas asociadas podrán encontrar en este espacio”, completó Wagner.

Por su parte, Hugo Molina, gerente de la Comisión Pyme de la Cámara Argentina de la Construcción manifestó: “La inmensa mayoría de las empresas del sector son micro, pequeñas y medianas y dentro de la Cámara, la realidad pyme forma parte del día a día, ya que el 93 % de sus socios plenarios son pymes”

Para obtener mayor información en todo lo relacionado a este nuevo espacio para las pymes se puede ingresar en www.camarco.org.ar.

Fuente: CAMARCO

Tags: , ,