Nuestros Servicios

Pampa Riego anunció la entrada en producción de su planta en Paraná

La firma entrerriana Pampa Riego SA, dedicada a la producción nacional de pivotes para irrigación, anunció la entrada en servicio de su planta ubicada en la zona del aeropuerto local.

La empresa tiene una capacidad instalada para producir un pivote por día que puede llegar a tres si el mercado lo exige. “La línea está montada y en condiciones de producción, si el mercado lo exige sólo hay que agregar más estaciones, un turno adicional y los trabajadores respectivos”, explicaron sus directivos Andrés Butta y Melitón Díaz de Vivar, experto desarrollador de sistemas de riego.

Los empresarios, asimismo, anunciaron un acuerdo sectorial con el Banco de la Nación Argentina de financiación para la incorporación de equipos de riego nacionales a las explotaciones. Se trata de operaciones de hasta cinco años de plazo con una tasa bonificada a la cual se llega combinando promociones del banco, contribuciones de programas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y bonificaciones de rentabilidad de la propia empresa.

El mercado de equipos de riego tiene una gran potencialidad toda vez que Argentina es el único de los grandes productores mundiales de agroalimentos en el cual el riego no tiene todavía una difusión masiva entre los agricultores productores de granos. “Para el agricultor el riego es la seguridad de un rinde máximo y de que en años de malas condiciones climáticas, no va a tener pérdidas. Eso lo induce a incorporar tecnología y manejos de punta, lo que dispara aún más la producción. Y para los bancos y financiadores, el riego es mejor garantía que la hipoteca porque el flujo de fondos queda muy protegido”, indicó Butta.

Al tiempo que saludaron la decisión del Gobierno y del Banco Nación de apoyar la actividad, instaron a otras instituciones financieras y de agricultores a involucrarse. “Para el productor, regar es como agrandar su campo y para el Gobierno es como agrandar el país porque con riego todo en el mundo del campo y de los alimentos se duplica”, indicó Díaz de Vivar, quien agregó que los equipos Pampa nacionales que se producirán en Paraná cumplen con todos los estándares técnicos que se conocen en la Argentina y en el mundo.

“A todo eso le agregamos toda la experiencia de 20 años acumulada en la fabricación artesanal, en el mantenimiento de equipos, y en el conocimiento profundo de las características del campo argentino en relación al uso del agua para riego, lo que estamos seguros nos permitirá ser muy útiles a la agricultura nacional en los próximos años”, finalizó el experto.

El equipo Pampa estándar del mercado cuenta con ingeniería propia y es una estructura totalmente galvanizada de unos 408,3 metros de largo de gran durabilidad en el tiempo, 5 metros de alzada máxima, 14 ruedas y 14,5 toneladas de peso que, equipada con bombas y aspersores, permite regar unas 54 hectáreas desde una sola posición pudiendo variarse las posiciones de acuerdo al planteo de cada explotación. Además, al tratarse de un equipo modular por tramos, el tamaño del mismo puede adaptarse a las dimensiones que exija cada proyecto.

En los próximos días la empresa convocará a agricultores, a las instituciones del sector y a la prensa especializada a una demostración a campo que se realizará en los lotes que al efecto posee la compañía frente al aeropuerto  paranaense ocasión en la que se podrá ver en funcionamiento el equipo en situaciones reales.

Fuente: El Diario. Paraná

Tags: ,