Nuestros Servicios

Posts Tagged ‘ADIMRA’

Industria reunió a las principales mineras del país con pymes del sector

Posted on: June 5th, 2012 by apm No Comments

La ministra de Industria, Débora Giorgi, reunió a las principales empresas mineras con cámaras del sector y más de 200 pymes nacionales actuales y potenciales proveedores de insumos, servicios y bienes de capital para esa industria y los comprometió a presentar en 3 meses proyectos concretos. Las mineras desarrollaron una nómina de todos los productos, bienes y servicios que pueden sustituir en forma inmediata, mientras que el Ministerio de Industria se comprometió a realizar un seguimiento de cada uno de los acuerdos a los que se llegue.

“El mandato de la presidenta de la Nación es industrializar la ruralidad y federalizar la industrialización, y en ese sentido es de vital importancia que cada vez más bienes y servicios vinculados a la minería sean producidos en el país”, afirmó Giorgi, tras encabezar esta mesa orientada al desarrollo industrial minero y aseguró que “en este ámbito buscaremos no solo cuidar el saldo comercial y lograr un proceso de sustitución de importaciones, sino que también escribiremos la palabra minería con mayúscula”

Se trata de la Iniciativa para el Desarrollo de Proveedores de la Industria Minera Nacional, llevada adelante por la cartera que conduce Débora Giorgi e integrada por las principales empresas mineras, cámaras industriales afines y empresas, con el objetivo de fortalecer y desarrollar proveedores de base industrial para la actividad minera.

Giorgi expresó que “es necesario buscar una industria minera fuerte y que genere polos de desarrollo en las distintas regiones del país donde están instaladas, para que cada provincia pueda especializarse y lograr escala” y puso a disposición de las empresas todas las herramientas del Ministerio, ya sea las de capacitación o las de financiamiento blando, para que pueda producirse acuerdos entre mineras y proveedores y la activa participación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) fundamentalmente en la transferencia de tecnología.

Barrick Gold, Cerro Vanguardia, Vale, Xstrata Copper (Alumbrera) y Panamerican Silver presentaron durante aproximadamente 50 minutos cada uno su estructura de demanda de insumos y bienes de capital, los tiempos de abastecimiento y cantidades de los mismos (a corto y mediano plazo) así como las modalidades de contratación, requerimientos de adquisición y los precios estimados de la adquisición de los productos.

Cada uno de los actuales y potenciales proveedores de la industria minera recibió una carpeta que contiene una planilla especialmente diseñada para que identifique por empresa minera qué tipo de producto puede ofrecer –según la demanda expuesta por cada una de las mineras. Las planillas con los datos de oferta efectiva o potencial serán retiradas por un equipo del Ministerio de Industria con lo que se diseñará una base de casos potenciales de articulación ‘Empresas Mineras-Proveedores Locales’ y se realizará el seguimiento caso por caso para verificar el avance de las negociaciones y los requerimientos de cada uno.

Acompañaron a la ministra el secretario de Industria, Javier Rando; el secretario Pyme, Horacio Roura; el secretario de Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda, y el titular del INTI, Ricardo del Valle.

Estuvieron presentes representantes de las embajadas de Canadá y Australia (ante la posibilidad de desarrollar asociación entre empresas con transferencia de tecnología), representantes de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social y funcionarios y representantes de provincias mineras.

Participaron también miembros de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA), la Cámara Argentina De Industrias Electroniicas Electromecanicas Y Luminotecnicas (CADIEEL), la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), la Cámara Argentina de Seguridad y la Cámara Argentina de Indumentaria.

Fuente: Ministerio de Industria

Ofrecen a Pymes desarrollar proveedores locales

Posted on: May 29th, 2012 by apm No Comments

El Ministerio de Industria reunió a 180 titulares de PyMEs y representantes de cámaras empresarias con el objetivo de potenciar el desarrollo de proveedores locales a través de la profundización de la inversión productiva y la sustitución de importaciones. Les ofreció créditos a tasas subsidiadas.

En un comunicado difundido por la cartera que conduce Débora Giorgi, se sostiene que “las PyMEs son un actor clave para construir una industria nacional sustentable, es por eso que trabajamos para lograr un mayor desarrollo de proveedores nacionales para que siga avanzando el proceso de sustitución de importaciones y de generación de mayor trabajo nacional iniciado en 2003”.

La convocatoria estuvo dirigida a PyMEs proveedoras o potenciales proveedoras de componentes relacionados con la producción automotriz, de maquinaria agrícola, minera, línea blanca y pequeños electrodomésticos.

El Ministerio lleva adelante políticas industriales para ampliar el porcentaje de componentes nacionales en los distintos productos, tanto para el consumo interno como para la exportación.

Por lo tanto, convoca frecuentemente a potenciales proveedores para distintos sectores de la industria, y de esta forma se posibilita que un productor pueda abastecerse de partes o insumos fabricados en el país.

Participaron de la reunión los secretarios de de Industria, Javier Rando; de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional, Horacio Roura; y de Planeamiento Estratégico, Horacio Cepeda.

Roura afirmó que “el crecimiento que atraviesan hoy estos sectores de la industria se fundamenta en la combinación de las acertadas políticas macroeconómicas aplicadas por el Gobierno Nacional, y la apuesta por el diálogo y el trabajo conjunto con los empresarios”.

Por su parte, Juan Carlos Piersanti, titular de la empresa homónima que fabrica agropartes destinadas principalmente al mercado brasileño, afirmó: “estas reuniones son muy positivas para conocer productores nacionales; pude tomar contacto con fabricantes de bulones, engranajes y caños que no sabía que se producían en Argentina”.

El empresario, además, tomó contacto con funcionarios que lo orientaron acerca de cómo tramitar los instrumentos necesarios para financiar una inversión de $2 millones, que contempla la introducción de nuevos productos al mercado local.

Por su parte, Américo Marinoni, gerente de compras de CIRMA Q, una empresa que desde Rosario exporta máquinas y equipamientos a más de 10 países, participó de la reunión para asesorarse sobre las líneas de financiamiento que tiene el Ministerio para empresas que quieran radicarse en parques industriales, y adquirir nuevos bienes de capital.

El industrial también celebró la oportunidad de tomar contacto de primera mano con funcionarios que “nos escuchan y atienden nuestras necesidades como empresarios”.

Durante el encuentro se informó sobre las condiciones y beneficios del programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario, cuyo segundo tramo fue recientemente ampliado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que ofrece créditos a tasa bonificada del 9,9% anual y 5 años de plazo.

También se repasaron otras herramientas como el Régimen de Bonificación de Tasas, Fonapyme, Sistema de Garantías Recíprocas, Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales, Crédito fiscal para Capacitación y los instrumentos de asistencia técnica, asociativismo y desarrollo regional.

Participaron de la reunión la Asociación de Industriales de Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la Cámara de Fabricantes de Bulones, Tornillos, Tuercas y Afines (CAFABYT); la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), la Cámara Industrial de la Motocicleta, Bicicleta, Rodados y Afines (CIMBRA), y de Maquinaria Agrícola de la provincia de Buenos Aires (MAGRIBA).

Fuente: Ministerio de Industria